Oferta de fertilidad

Las plataformas de formación más completas en fertilidad y ginecología obstétrica, desarrolladas en estrecha colaboración con sociedades y expertos en la materia.


Nuestra experiencia

El programa de simulación de fertilidad de VirtaMed es el resultado de nuestra estrecha colaboración con la ASRM. Nuestro plan de formación se ajusta meticulosamente a los protocolos del sector y a los puntos de referencia aprobados por la sociedad, lo que convierte a VirtaMed en la solución de formación de realidad mixta definitiva para mejorar la eficiencia y la eficacia de los procedimientos.


Plataformas

GynoS_portable_Platform.png
GynoS_Platform_with_LaparoS_module.png

Portátil

Entrene en múltiples ubicaciones. La plataforma portátil se puede transportar fácilmente al tiempo que ofrece las ventajas de una anatomía realista para una mejor transferencia de habilidades y formación en equipo.

Ergonómico

La plataforma ergonómica es compatible con todos los módulos de formación de ginecología y obstetricia, así como con otras especialidades de VirtaMed, como cirugía general, ortopedia y urología, lo que la convierte en una herramienta de formación todo en uno.


Cartera de simuladores de salud femenina

TE

GynoS™ ASRM simulador de transferencia de embriones e inseminación intrauterina

Desarrollado en colaboración con la American Society for Reproductive Medicine (ASRM), el simulador de transferencia de embriones se utiliza para formar a los clínicos en la transferencia de embriones para la fecundación in vitro (FIV) y la inseminación intrauterina (IIU), con y sin guía ecográfica. El simulador combina un modelo pélvico anatómicamente correcto, catéteres originales Wallace® y Cook Guardia™, y una sonda transabdominal patentada. Los casos de formación se basan en imágenes ecográficas de pacientes reales e incluyen modelos intercambiables de útero y cuello uterino con características únicas, como canales cervicales rectos, curvos y tortuosos, canales con falsos conductos y úteros en retroversión. El simulador admite las tres técnicas de transferencia de embriones definidas por la ASRM: poscarga, transferencia con prueba y transferencia sin prueba.

1er trimestre

GynoS™ Ecografía obstétrica transvaginal del primer trimestre

La realista respuesta táctil de la sonda transvaginal ayuda a los clínicos a transferir sus habilidades del simulador de ecografía a pacientes reales. Los clínicos aprenden a evaluar la viabilidad de los fetos del primer trimestre, incluidos los embarazos de localización desconocida y los embarazos ectópicos, centrándose en las edades fetales entre 5 y 12 semanas.

2º trimestre

GynoS™ Ecografía transabdominal obstétrica segundo trimestre

Como primer simulador que incorpora el protocolo de exploración ISUOG 20+2, el simulador de ecografía VirtaMed ofrece el enfoque más sistemático para examinar el feto del segundo trimestre. Equipado con una sonda patentada que permite navegar libremente por todo el abdomen, el simulador ofrece una experiencia lo más parecida posible a la vida real.

Los clínicos pueden practicar en más de 100 casos, incluidas varias posiciones fetales, diferentes ubicaciones de la placenta e imágenes Doppler. Las edades fetales oscilan entre las 20 y las 26 semanas.

Histeroscopia

GynoS™ Histeroscopia

Un simulador de formación en endoscopia completo y sin riesgos que ofrece a los estudiantes una variedad de patologías y casos en todos los niveles de dificultad. Los estudiantes utilizan instrumentos médicos originales para practicar el tratamiento de fibromas virtuales, establecer la distensión uterina, despejar las condiciones de visualización y manejar con seguridad electrodos de asa y rollerballs para la resección, coagulación y ablación endometrial. Para los alumnos más experimentados, hay pacientes con patologías ginecológicas más graves, como pólipos múltiples, miomas intramurales, adherencias uterinas o un tabique. En el entorno sin riesgos de la simulación, los estudiantes también pueden formarse en técnicas endoscópicas más avanzadas, como la reducción de la entrada de líquido para reducir la distensión uterina y permitir que los miomas intramurales se expandan en la cavidad para facilitar su resección.

GynoSGinecología QuirúrgicaLaparoSFertilidad Oferta

LaparoS™ Laparoscopia ginecológica

Este módulo ofrece casos condensados de formación diagnóstica y quirúrgica para laparoscopia con escenarios altamente realistas derivados tanto de la cirugía de fertilidad como de otros procedimientos ginecológicos. Puede combinarse con la plataforma GynoS™ para obtener una oferta completa de ginecología y obstetricia.

DIU

GynoS™ Colocación del DIU

Una variedad de casos de formación enseñan a los médicos a insertar con seguridad dispositivos intrauterinos (DIU) en úteros antevertidos o retrovertidos, y en pacientes nulíparas y púberes. Los casos repetibles ayudan a los alumnos a dominar rápidamente las habilidades motoras pertinentes mientras manipulan con seguridad e insertan correctamente los DIU. Una escala de comodidad del paciente proporciona información inmediata sobre la seguridad y la calidad del procedimiento. Las vistas externas y las herramientas fantasma guían a los alumnos en sus primeras inserciones. A continuación, los alumnos pueden grabar y revisar los procedimientos no guiados para el debriefing.


Asociaciones

El simulador de transferencia de embriones es un verdadero revulsivo. Todos los usuarios del simulador han expresado su sorpresa por el realismo de la experiencia. Se ha generado una enorme expectación ante el vacío que se ha llenado con esta nueva herramienta de enseñanza.

Richard Paulson

Director de la USC Fertility, Profesor de Obstetricia y Ginecología y Jefe de la División Reproductiva, Endocrinología e Infertilidad de la University of Southern California Keck School of Medicine.